Dejaré de consumir la liga mx y partidos de la selección
Tienen razón, los que dicen que las cosas no van a cambiar para el deporte más popular de México. Aún recuerdo cuando México perdió con Estados Unidos en el 2002. Recuerdo cuando nos eliminó Argentina en el 2006 y 2010. Y ni hablar cuando nos eliminó Holanda en el 2014 porque nuestros jugadores no saben controlarse mentalmente. En el 2018 se le gana a una Alemania debilitada y se nos vendió humo que esa vez iba a ser diferente solo para ser goleados por Suecia y posteriormente ser eliminado por Brasil, que ni se despeinó. Y si nos regresamos al 98, a mí me cuentan de la falla de Luis Hernández para asegurar la eliminación de Alemania en octavos. Y para la sorpresa de todos (/s) Alemania le da vuelta al partido para mandarnos a casa. En fin, siempre es el "ya mérito".
Recuerdo ver esos partidos de la sub-17 quedando campeones del mundo en dos ocasiones. Recuerdo esa vez cuando México derrota a Brasil y gana su única medalla de oro en fútbol masculino. Son estás cosas que mantienen la esperanza viva pero bueno, solo son recuerdos. Ya han pasado 12 años y no ha cambiado nada? Hoy en día no le ganamos a Venezuela o a Ecuador. Ni siquiera pueden meter más de un miserable gol. Y para acabarla, ese gol lo anota un lateral y no un delantero.
Recuerdo ese día cuando un chófer de Uber me contó que el ya no miraba los partidos cuando le mencioné con entusiasmo mis ganas de ver el mundial 2022. Por fin entiendo porque les dicen la decepción mexicana. Yo por mi parte, dejaré de consumir un producto barato, inflado por unas empresas que les vale madre si respiras o no. Y el producto hermano, una tal liga mx, con torneos mediocres de seis meses, sin ascenso o descenso. Sin desarrollo de jugadores, con arbitrajes ridículos. Que desechan y desechan entrenadores en un periodo de seis meses. Una liga que está llena de corrupción y no hay transparencia. "Juega limpio y siente tu liga". Mis pinches huevos.